Análisis y Estudio de la Película 28 Días, Protagonizada por Sandra Bullock




1. Describe la Situación y Características de cada uno de los personajes de la película 28 días, protagonizada por Sandra Bullock.
Gwen Cummings, es una joven y hermosa escritora que lleva una vida desenfrenada con su novio Jaspers, entregado al vértigo igual que ella. El día de la boda de su única hermana, Gwen sufre un accidente al conducir en estado de embriaguez y es obligada a entrar en un centro de rehabilitación por orden judicial. Allí va a tener que convivir con un grupo de personas, víctimas, como ella, de la entrega a distintos vértigos –alcohol, drogas, sexo. Al principio se rebela contra la situación e intenta, por todos los medios, eludir la disciplina del Centro, hasta que, finalmente, se replantea toda su vida y sus relaciones, especialmente con su novio y compañero de diversiones y excesos.

Eddie. es la persona que rescata a Gwen, cuando sale por la ventana, para intentar recuperar sus medicinas desechadas Ella se cae, se torció severamente el tobillo, Eddie un jugador de béisbol profesional y compañero adicto, a las drogas, alcohol y al sexo que acaba de llegar como nuevo paciente para su rehabilitación.
Jasper, Es una  persona alcohólica y novio de Gwen que le propone matrimonio a, trayendo champán para celebrar. No queriendo poner en peligro su nueva sobriedad, la cual ya podía decirse que se controlaba en las adicciones. Jasper considera la recuperación de Gwen como verdadera burla o una broma.
Andrea, una adicta a la heroína de 17 años, su compañera de cuarto es la joven Andrea, una adicta a la heroína que esporádicamente se autolesiona y es fanática de la telenovela ficticia Santa Cruz.
Lily, la hermana mayor de Gwen, quien se casa al principio de la película y siempre ha sido desdeñosa en los problemas de su hermana menor. Lily apareciendo tarde y despeinada, pronunciando un discurso de borrachos y divagaciones y derribando el pastel de bodas, lo cual fue un evento muy vergonzoso para su hermana.
Cornell, Este es un personaje, que es un adicto en recuperación que ahora trabaja como uno de los consejeros en la clínica de rehabilitación, Gwen convencida de que se encuentra en la clínica para poder mejorar, sus adicciones le pide a Cornell otra oportunidad, finalmente convencida de que cualquiera que saliera por una ventana de tres pisos para perseguir un alto podría tener un problema.
Gerhardt, un paciente en rehabilitación y un bailarín, de los cuales es uno de los muchos pacientes que tiene contacto durante su tratamiento, en la clínica. Ya es un adulto mayor.
Daniel, un paciente en rehabilitación, un ex médico.

2.- Observa la actitud que tiene Gwen, durante sus primeros días en el centro de rehabilitación y comenta a partir de qué momento crees que la protagonista de 28 días decide enfrentarse a su problema con el alcohol. ¿Crees que cuando ingresó en el centro aceptaba su adicción? ¿Y cuándo lo abandono?
En un principio la actitud de , Gwen fue de negación de estar todo el tiempo enojada a lo cual no aceptaba y se resistía a participar en cualquiera de los programas de tratamiento que se ofrecían en la clínica, siempre negándose a admitir que tenía un problema de adicción al alcohol. Gwen decide enfrentar su problema, convencida cuando analiza que cualquiera que intentara salir por una ventana de tres pisos para perseguir sus medicamentos lo cual estaba a una altura considerable, podría tener un problema, y necesitaba ayuda de gente profesional en temas de adicción.

3.- En una conferencia ante los internos, Cornell, el supervisor del centro de rehabilitación se presenta como drogado, alcohólico, ludópata y mentiroso. Define con tus propias palabras cada uno de estos términos.
Drogado.- Persona con un problema, muy serio de adicción severa, que cuando se encuentra en esta etapa, no controla sus pensamientos, ni movimientos, el cual necesita tratamiento y apoyo de profesionales.
Alcohólico.- Persona que no puede dejar de beber, el cual tiene una fuerte necesidad e ingerir alcohol.
Ludópata.- persona que no puede controlar sus impulsos. Por ejemplo de hacer apuestas.
Mentiroso.- Persona que inventa historias, las cuales la mayoría son irreales.
4.- Analiza la relación que mantiene en algún momento de la película el personaje de  Gwen con los demás personajes, menciona una escena que consideres representativa de dicha relación y explica el porqué.
La relación, con los demás personajes, es de crear lazos de afectividad, autoestima y lo más importante poder lograr la confianza  de las demás personas que se encuentran a  nuestro alrededor.
Ejemplo.- La escena donde se demuestra afectividad y confianza en las demás personas es cuando finalmente Gwen comienza a participar en el proceso de recuperación, cada vez más cerca de sus compañeros adictos y su compañera de cuarto. A lo cual después se van uniendo cada vez más.
5.- Cuando finaliza su ingreso en el centro de rehabilitación, debe volver a su casa. Por el camino, pasa por delante de un bar; antes de instalarse, sale a comprar súper y, por la noche, va a cenar con Jassper. En todo momento Gwen tiene claro que no quiere volver a caer en el alcohol. ¿Qué crees que necesite para lograrlo?
Para no volver a caer en el alcohol Gwen necesita Cambiar estilos de vida, tener poder para no tomar gota de alcohol, y tener una actitud positiva hacia la vida.
6.- ¿Porque crees que Cornell, pone la regla de la planta y la mascota?
Es porque  al cuidar de un ser que no tiene poder de iniciativa y no puede darles nada a cambio ni pueden sacar ningún provecho de él: una planta. A continuación, cuidar a un animal, que está subordinado a su instinto y sólo puede brindarles un cierto tipo de compañía. Si ambas pruebas han
Sido superadas, podrán iniciar un encuentro interhumano. Es decir, cuando hayan aprendido a tratar las realidades con respeto y generosidad, sin esperar nada a cambio, estarán curados y en condiciones de realizar encuentros de amistad y amor.
7.- Que conclusiones pues obtener de la película sobre el tema de alcoholismo y adicciones?

La gente que tiene este tipo de problemas, que ya pueden estar en una etapa crónica, deben de someterse un tratamiento con profesionales de la materia, para que puedan ayudarlos a salir de ese gravísimo, problema, porque si no recurren a ayuda, pueden terminar perdiendo a sus familias, en la cárcel, o lo más tiste, perdiendo la vida. La película nos hace ver que aunque nos encontremos en situaciones muy complicadas, siempre hay opciones para poder salir adelante, la actitud aceptar que estamos en problemas y escuchar a nuestro alrededor, para poder recibir la ayuda y apoyo necesario para salir avante de cualquier situación complicada.



Alumno: Salvador Díaz Pablo.
Grupo 2 “A”.
Número de Lista 6.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividad 3

Actividad 5.1